miércoles, 28 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
Semana Santa Badajoz 2012 ( Procesionario 2012 )
DOMINGO DE RAMOS Hermandad y Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén (Santísimo Cristo Rey), Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de la Palma - Salida: 17:30 horas. Iglesia Parroquial de San Roque. Entrada en Carrera Oficial a las 19,45 horas. - Recorrido: Plaza de Santiago Arolo Viñas, calleToledo, Avda. Ricardo Carapeto, Puente de San Roque, Parque de la Legión, Plaza del 18 de Diciembre, calle Trinidad, Plaza de Cervantes, López Prudencio, Plaza de España (Carrera Oficial: 19:45 h), San Blas, Plaza de Cervantes, Trinidad, Plaza 18 de Diciembre, Parque de la Legión,, Puente de San Roque, Avda. Ricardo parapeto, General Mola, Porvenir, Plaza Santiago Arolo y a su templo. LUNES SANTO Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima de los Dolores. - Salida: 21:00 horas. Parroquia de la Purísima Concepción. Entrada en Carrera Oficial a las 21:45 horas. - Recorrido: Parroquia de la Purísima Concepción, calle San Juan, Plaza de España (Carrera Oficial. 21:45 h.), calle Obispo San Juan de Ribera, Plaza de Minayo, Plaza de San Francisco, Vasco Núñez, Menacho, Plaza de López de Ayala, Francisco Pizarro, Plaza de la Soledad(ofrecimiento de flores por la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Soledad con repique de campanas desde su capilla), Arias Montano, San Juan, a su parroquia. MARTES SANTO: Pontificia Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Espina y María Santísima de la Amargura. - Salida: 21:00 horas. Convento de Nuestra Señora de la Merced (Clarisas Descalzas). Entrada en Carrera Oficial a las 00:15 horas. - Recorrido: Plaza López de Ayala, calle Francisco Pizarro, Plaza de la Soledad (intervención del Coro “Voces Corales” de Badajoz 22:00 h.), calle Arias Montano, Bravo Murillo, Arco-agüero, López Prudencio, Plaza de España (Carrera Oficial. 00:15 h.), calle Obispo San Juan de Ribera, Hernán Cortés, Plaza López de Ayala, a su convento. Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Angustia y María Santísima de la Misericordia. - Salida: 21:00 horas. Parroquia de San Fernando y Santa Isabel. Entrada en Carrera Oficial a las 00:30 h. - Recorrido: calle Canarias, Avda. Carolina Coronado, Puente de Palmas, Puerta de Palmas (Proclamación de las Siete Palabras 23:45 h.), Plaza de Reyes Católicos, calle De Gabriel, Santo Domingo, Calle Mayor, Obispo San Juan de Rivera, Plaza de España (Carrera Oficial 00:45 h.), calle Vicente Barrantes, Francisco Pizarro, Plaza de la Soledad, calle Duque de San Germán, Santa Ana, Melchor de Évora, Plaza de Reyes Católicos, Puente de Palmas, Avenida Carolina Coronado, calle Canarias, a su iglesia. MIÉRCOLES SANTO Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento, María Santísima de la Piedad y Nuestra Señora de la Esperanza. - Salida: 20:30 horas. Parroquia de San Andrés Apóstol. Entrada en Carrera Oficial a la 1:00 horas. - Recorrido: Plaza de Cervantes, calle López Prudencio, Plaza de España (Carrera Oficial. 21:15 h.), Obispo San Juan de Ribera, Hernán Cortés, Plaza López de Ayala, calle Francisco Pizarro, Plaza de la Soledad, San Pedro de Alcántara, Soto Mancera, calle Montesinos, calle Arias Montano, calle Bravo Murillo, Arco Agüero, calle López Prudencio, Plaza de Cervantes, a su iglesia. Pontificia Hermandad y Cofradía de Penitencia del Dulce Nombre de Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amparo, Santísimo Cristo de la Fe, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima del Mayor Dolor. - Salida: 20:30 horas. Parroquia de Santo Domingo (Padres Paúles). Entrada en Carrera Oficial a las 23:15 horas. - Recorrido: Plaza de Santo Domingo, calle Santo Domingo, Santa Ana, Duque de San Germán, Plaza de la Soledad, calle Francisco Pizarro, Vicente Barrantes, Plaza de España (Carrera Oficial 22:30 h.), calle Obispo San Juan de Ribera, Hernán Cortés, de Gabriel, Santo Domingo, Plaza de Santo Domingo, a su iglesia. MADRUGADA DEL JUEVES SANTO (Miércoles por la noche) Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima de los Dolores. - Salida: 1:00 horas. Parroquia de la Concepción. Entrada en Carrera Oficial a las 3:00 horas. - Recorrido: calles San Juan, Moreno Zancudo (Zapaterías), Plaza Alta (celebración de las catorce estaciones del Vía-Crucis de S.S. Juan Pablo II), Arco del Peso del Colodrazgo, Plaza de San José, calle San Pedro de Alcántara, Plaza de la Soledad (ofrecimiento de flores por la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Soledad), calle Francisco Pizarro, Plaza López de Ayala, calle Hernán Cortés, Obispo San Juan de Rivera, Plaza de España (Carrera Oficial. 3:00 h.), calle San Juan, a su parroquia. JUEVES SANTO Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad. (Patrona de Badajoz) - Salida: 19:00 horas. Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. Entrada en Carrera Oficial a las 21:45 horas. - Recorrido: Plaza de la Soledad, calle Francisco Pizarro, Plaza López de Ayala, calle Menacho, Vasco Núñez, Paseo de San Francisco (Hacienda), Plaza de Minayo (Por delante de la Iglesia de San Juan Bautista), calle Obispo San Juan de Rivera, Plaza de España (Carrera Oficial. 21:45 h.), calle Donoso Cortés, Bravo Murillo, Arias Montano, Plaza de la Soledad, a su ermita. Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Caridad en su Sentencia y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia. (NUEVA PROCESIÓN) - Salida: 21:00 horas. Real Monasterio de Santa Ana. Entrada en Carrera Oficial a las 22:00 horas. - Recorrido: Átrio de San Agustín, José Lanot, Plaza de la Soledad, calle Francisco Pizarro, Hernán Cortés, Obispo San Juan de Rivera, Plaza de España (Carrera Oficial. 22:00 h.), López Prudencio, Arco Agüero, Bravo Murillo, San Juan, Arias Montano, Plaza de la Soledad, José Lanot, Átrio de San Agustín a su ermita. MADRUGADA DEL VIERNES SANTO (Jueves por la noche) Hermandad y Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén (Santísimo Cristo Rey), Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de la Palma. - Salida: 1 horas. Parroquia de San Roque. Entrada en Carrera Oficial a las 4:15 horas. - Recorrido: Porvenir, Plaza de Santiago Arolo, Porvenir, General Mola, Juan Pablo Formier, Alfonso XIII, Avda. Ricardo Carapeto, Puente del Revellín, Parque de la Legión, Plaza 18 de Diciembre, Eugenio Hermoso, Bravo Murillo, Arias Montano, Plaza de la Soledad, Francisco Pizarro, Vicente Barrantes, Plaza de España (Carrera Oficial. 4:45 h.), San Blas, Plaza de Cervantes, Trinidad, Plaza 18 de Diciembre, Parque de la Legión, Puente de San Roque, Avda. Ricardo Carapeto, General Mola, Porvenir, Plaza de Santiago Arolo y a su templo. VIERNES SANTO Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo Yacente (Santo Entierro), Nuestra Señora de las Lágrimas y Santiago Apóstol - Salida: 18:30 horas. Parroquia de Santa María la Real (San Agustín). Entrada en Carrera Oficial a las 20:00 horas. - Recorrido: Plaza de San Agustín, José Lanot, Plaza de la Soledad, Arias Montano, San Juan, Plaza de España (por Ayuntamiento), López Prudencio, Plaza San Andrés, San Blas, Plaza España (Carrera Oficial. 20:45 h.), calle Obispo San Juan de Ribera, Hernán Cortés, Plaza López de Ayala, Francisco Pizarro, Plaza de la Soledad, José Lanot, Plaza de San Agustín, a su iglesia. Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad. (Patrona de Badajoz) - Salida: 23:00 horas. Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. Entrada en Carrera Oficial a la 1:15 horas. - Recorrido: Plaza de la Soledad, San Pedro de Alcántara, Soto Mancera, San Juan, Bravo Murillo, Arco Agüero, López Prudencio, Plaza de España (Carrera Oficial. 1:15 h), Obispo San Juan de Ribera, Hernán Cortés, Plaza López de Ayala, Francisco Pizarro, Plaza de la Soledad, a su ermita. MADRUGADA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN (Sábado por la noche) Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia. - Salida: 0:30 horas. Real Monasterio de Santa Ana. Entrada en Carrera Oficial a las 2:15 horas. Entrada a las 4:00 h. - Recorrido: Plaza de Santa Ana, Duque de San Germán, Plaza de la Soledad, Arias Montano, San Juan, Plaza de España (Carrera Oficial. 2:15 h., donde se celebrará el Encuentro), Vicente Barrantes, Francisco Pizarro, Plaza de la Soledad, Duque de San Germán, Plaza de Santa Ana, a su Real Monasterio. |
Etiquetas:
2012
sábado, 24 de marzo de 2012
La cofradía del Resucitado presenta el paso completo del misterio de La Sentencia
La Hermandad del Resucitado celebró ayer una eucaristía de acción de gracias por la conclusión del paso de La Sentencia, que saldrá completo el próximo Jueves Santo.
Desde la cofradía se ha explicado que el gran esfuerzo realizado ha permitido adelantar los plazos previstos. «Este misterio, con el Santísimo Cristo de la Caridad Realizado en madera, salió por primera vez en procesión la tarde del Jueves Santo de 2010».
Sin embargo, faltaban algunas de las imágenes encargadas al imaginero cordobés Adrián Valverde Cantero, puesto que el paso completo está formado por seis figuras que muestran el momento en que Cristo fue sentenciado a muerto por Pilato.
«La gran noticia es que ya están finalizadas las dos imágenes que faltaban para completar el paso, que procesionará por primera vez en la próxima Semana Santa 2012. Se trata del Niño Esclavo Ignatius, que sujeta la palangana en la que se lava las manos el pretor Pilato. Con esta imagen, unida a la de Claudia Procula, se completan las seis figuras que forman parte del misterio complete», se concluye desde la cofradía que sale de San Agustín.
Etiquetas:
actos 2012
El Cristo de la Paz cambiará los claveles por alimentos . La cofradía de San Roque pide a los devotos que en lugar de llevar flores a la imagen destinen ese dinero a comprar comida para Cáritas
El Cristo de la Paz, una de las imágenes más veneradas de la Semana Santa de Badajoz, saldrá este año a la calle sin su tradicional ornamento floral. En su lugar llevará un monte verde hecho con romero, un sustancial cambio que tiene como objetivo último apoyar la campaña de recogida de alimentos que lleva a cabo Cáritas de San Roque.
El hermano mayor de la cofradía que tiene su sede en la parroquia de San Roque, Juan Martín Riego, ha explicado que la intención de la hermandad es que todos los fieles que tienen la costumbre de regalar los claveles con los que desfila la imagen destinen ese dinero a la adquisición de productos de primera necesidad.
«Por regla general la gente trae cada año entre 300 y 500 docenas de claveles. Unos se gastan 15 euros, otros se gastan 20, hay quien se gasta 30... Pues todo ese dinero queremos que sea empleado en la compra de alimentos», explica Martín Riego.
La hermandad entiende que este gesto está en sintonía con el espíritu cofrade y pretende que dé sus frutos. «Entendemos que a los ojos de Dios es más necesario ayudar al necesitado, aunque eso no quiere decir que la tradición de ofrendar claveles rojos al Cristo de la Paz se vaya a perder. La devoción seguirá, pero este año vamos a cambiar los claveles por la comida.
Juan Martín ha recordado que esta imagen de la Semana Santa siempre ha estado pendiente de las necesidades de sus hijos. «En el año 1998 el Cristo fue al Cerro de Reyes, un barrio que estaba hundido por la riada del 97. Entonces fue el momento de apoyar a los vecinos del Cerro y ahora creemos que es el momento de ayudar a quienes pasan necesidad».
Paro en la hermandad
Los beneficiarios de esa ayuda son las 110 familias de San Roque que ya reciben la bolsa de alimentos que entrega Cáritas, una amplia lista en la que también están presentes algunos componentes de la hermandad. «Nosotros tenemos un miembro de la junta de hermandad en paro y otro en un ERE, en la Agrupación Musical Cristo Rey hay otros dos desempleados, hay otro miembro de la hermandad que no cobra desde octubre. No hay que irse fuera para encontrar personas que lo están pasando mal», concluye Riego antes de advertir de que incluso ha hablado con la cofradía de San Andrés para pedirle que este año, cuando el Cristo de la Paz pare ante ese templo, en lugar de hacerle la ofrenda de flores le hagan una entrega de alimentos. «Yo creo que todo el mundo va a entender la medida y al final la campaña de ayuda será un éxito».
Etiquetas:
actos 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
La Agrup. Musical “Virgen de los Reyes” de Sevilla actuará en Badajoz
La Agrup. Musical “Virgen de los Reyes” de Sevilla actuará en Badajoz


En este certamen, que tradicionalmente celebran, actuarán la Agrupación Musical “Virgen de los Reyes de Sevilla” y la Agrupación Musical “Cristo Rey” de Badajoz.
El precio de la entrada será de 10,00 € y los beneficios irán destinados a la restauración del Paso de Ntro. Padre Jesús de la Espina, Hermandad que procesiona el Martes Santo en Badajoz desde el Convento de Las Descalzas. Para más información o reserva de entradas , nuestro número de teléfono es 636005774.
Etiquetas:
actos 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)